En PROPACE continuamos reafirmando nuestro compromiso con las comunidades. Gracias a la invitación del SENA, participamos en el curso de Provisionamiento de Sillas de Ruedas, espacio que nos permitió adquirir conocimientos técnicos y prácticos para brindar un mejor acompañamiento a personas con discapacidad y sus cuidadores.
Este proceso abre el camino para que, desde nuestra labor social, podamos integrar el servicio de provisión de sillas de ruedas con un enfoque de capacitación comunitaria, impulsando así la inclusión, la autonomía y el bienestar en los territorios donde trabajamos.
En PROPACE reafirmamos nuestro compromiso con la seguridad y el cuidado integral de las comunidades que viven en territorios con alto riesgo de afectación por artefactos explosivos. Nuestro propósito es avanzar en la transformación de comportamientos y prácticas seguras, fortaleciendo la conciencia sobre la prevención como un acto fundamental de protección y autocuidado.
Gracias a la autorización de la Oficina Consejería del Comisionado de Paz , hemos iniciado un camino para llevar este mensaje de prevención a nuestra comunidad de personas cuidadoras, reconociendo su papel vital en la protección de la vida y en la construcción de entornos más seguros. En cada encuentro buscamos enseñar,
Con un emotivo encuentro en el Teatro Municipal Guillermo Valencia de Popayán, PROPACE realizó el cierre del Programa de Formación para Personas Cuidadoras, en alianza con la Fundación FUSMER y la Alcaldía Municipal. Este proceso impactó directamente a 31 personas cuidadoras e indirectamente a 93 familiares y miembros de la comunidad, consolidando aprendizajes y vínculos de apoyo mutuo. El evento contó con la participación de la Alcaldía de Popayán y de entidades como Prosperidad Social y el SENA, quienes, junto a PROPACE, reafirmaron su compromiso con el Sistema Nacional de Cuidado y con la construcción de entornos más equitativos y solidarios.
En el mes de julio, PROPACE llevó a cabo el cierre del Programa de Formación para Personas Cuidadoras en Miranda, Cauca, un proceso que benefició directamente a 25 participantes y alcanzó a más de 75 personas entre sus familias y la comunidad. El evento se realizó en la Casa de la Cultura del municipio, con la participación de la Alcaldía de Miranda y la líder de la Guardia Indígena de Tacueyó, municipio de Toribío, quienes se sumaron a este espacio de reconocimiento y fortalecimiento de conocimientos. Este cierre marcó un momento de integración, aprendizaje colectivo y compromiso compartido para seguir avanzando en la construcción de redes de cuidado más sólidas y sostenibles.
En mayo, PROPACE realizó una Brigada de Crecimiento y Desarrollo en alianza con la Fundación Don Bosco, desarrollada en la Institución Educativa Bilbao. Durante la jornada se atendieron 16 niños y 15 niñas, a través de nuestro servicio de consulta externa de enfermería.
Como parte de este proceso, se ha programado una segunda sesión para el mes de octubre, en la que se espera impactar a 30 niñas y niños adicionales, fortaleciendo así nuestro compromiso con la salud y el bienestar en la primera infancia.
Recibirás un vínculo para restablecer la contraseña de tu cuenta